Descripción del proyecto
Rafting Ésera ofrece un interesante curso de iniciación a las aguas bravas en diferentes ríos, ven a conocer como fluir por un río montado en un kayak, adquiriendo los conocimientos para hacerlo de manera segura y aprendiendo la técnica de un kayakista de aguas bravas.
INTRODUCCIÓN:
Presentamos un curso intenso y completo de aguas bravas a todos aquellos que quieran iniciarse en este maravilloso deporte.
El curso se desarrollará principalmente en el río Ésera, consta de dos días completos.
Comenzando a las 10:00 a.m. y finalizando aproximadamente sobre las 16:30 p.m.
Pararemos a descansar al medio día para comer algo y reponer fuerzas.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer la lectura de río y la técnica montado en un kayak de aguas bravas
- Entender la importancia de toda la seguridad pasiva y activa que conlleva este deporte.
- Poder realizar un descenso seguro por un río de aguas bravas grado III.
ORGANIZACIÓN
El curso está organizado para ver y desarrollar todos los contenidos de menos a más, poco a poco. No dejarnos nada importante para repasar y pulir, pues no nos cansaremos hasta conseguir cada movimiento y ejercicio.
PROGRAMA DEL CURSO
El curso puede estar sujeto a cambios debido a la meteorología Y/o avance en la enseñanza.
La programación del curso será de la siguiente forma:
El primer día lo dedicaremos a estudiar la hidrología del río, como se forman las corrientes y por qué.
Antes de ir al río veremos todas las figuras que se pueden formar (contracorriente, rulo, rebufo, ola…) Una vez impartido esta parte de ‘’teoría’’ nos vestiremos de kayakistas y acudiremos a la orilla del río, donde nos sentiremos como un pez nadando algunos de los rápidos.
Empezando a conocer lo importante que son las angulaciones cuando se trata de navegar por un río de aguas bravas. Ya mojados y puestos en acción montaremos en nuestros botes e iremos a una poza tranquila donde aprenderemos a palear de manera técnica y correcta.
Comenzaremos a introducir paladas técnicas de aguas bravas (direccionales, propulsivas, combinadas…)
También practicaremos apoyos, un elemento súper importante para el kayak, ellos nos impedirán volcar en la mayoría de las ocasiones.
Por último, realizaremos una buena sesión de esquimotaje (técnica de darse la vuelta cuando uno vuelca), nos ayudará a estar tranquilos cuando volquemos en nuestras prácticas.
Una vez realizado todo esto comeremos un snack y finalizaremos el día en una corriente suave, practicando los movimientos y ejercicios básicos del kayak (tomas de corriente, backs, salidas y entradas…).
Nuestro segundo día viene cargado de nuevas sensaciones y conocimientos, hoy cogeremos la cuerda de seguridad con nuestras manos, elemento primordial y obligatorio en nuestro descenso.
Aprenderemos a lanzarla, a recogerla y rescatar a nuestro compañero que viene nadando por el agua…
Después de ésta maniobra montaremos en nuestros kayaks y comenzaremos a descender lentos un tramo del río, parando antes de cada rápido para analizarlo y leer cada figura y línea de navegación posible.
Montar un escenario de seguridad completo y así poder pulir cada movimiento y maniobra al máximo.
Hoy será un día completamente decisivo en nuestra vida como kayakistas, cuando acabemos y vayamos a dormir, sabremos cómo afrontar cada rápido, cuál es la palada que necesito, el apoyo o la lengua de agua que me permite ir hacia la orilla derecha con el mínimo esfuerzo.
Sobre todo, ser conscientes de todo lo que el río nos puede dar y quitar.
CONTENIDOS:
Describiremos todos los contenidos que se impartirán en la formación y los dividiremos en dos apartados:
- Navegación
- Seguridad
Estos apartados se dividen para su mejor compresión, en el curso veremos cómo cada uno de ellos va de la mano con el otro.
NAVEGACIÓN
- Posición y postura
- Paladas Básicas
- Apoyos
- Tomas de corriente, backs, Ángulos
- Esquimotaje
- Paladas avanzadas
- Natación
- Estrategias
- Navegar en Equipo
- Gestión de Rulos Y rebufos
SEGURIDAD
- Actitud atenta y viva
- Natación
- Código de circulación en el río
- Señales (visuales y acústicas)
- Organización y estrategias de rescate
- Lectura y visualización de los peligros
- Correcta ubicación del rescatador
- Cuerda y cuchillo
- Lanzamiento y sus tipos
- Rescate desde del kayak
- Rescate desde la orilla
- Rescate combinado
- Rescatador / Nadador / Victima
- Victima inesperada
- Rescate inesperado
- Meteorología
- Conocer el tramo/Valorar diversas opciones
- Valorar equipo humano
- Revisar el material
- Comida/ Agua
- Botiquín Estanco
- Teléfono
- Permisos
- Horario / Reloj
- Exposición
- Caudal límite
RAFTING ESERA INCLUYE UNA SERIE DE GARANTÍAS
- Guías Titulados y profesionales
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes
- Desplazamientos hacia el río
- Todo el material que sea necesario (kayak, cuerda, chaleco, casco…)
El precio por el curso de iniciación a las aguas bravas es de 150€.